CUBISMO

Cubismo

El cubismo literario surge de la influencia del cubismo pictórico, el cual se inicia en 1907 con pintores como Pablo Picasso y Georges Banque.(poner i pinturas o las caras de los autores )

En la literatura, el término cubismo hace referencia al tipo de obras de principios de siglo XX que integran lo visual como parte del hacer poético, desafiando los límites de la literatura. Al igual que la pintura cubista, incluyó textos y tipografías dentro de sus creaciones literarias.

Es el poeta y novelista Guillaume Apollinaire el representante de esta tendencia en la literatura, cuya manifestación principal se muestra en la poesía. Algunas de las características que definen al cubismo literario son la experimentación tipogáfica y la ruptura de esquemas métricos tradicionales.

Experimentación tipográfica

Los caligramas son las principales expresiones del cubismo en literatura. Estos escritos, generalmente poéticos, se basan en la descomposición gráfica con el fin de formar una figura o imagen, normalmente referida a la temática del poema. Es el caso del poema anterior de Guillaume Apollinaire, donde se intenta reproducir gráficamente lo que el poema especifica.

                 


Veamos la producción de un caligrama: 



Los invito a crear su propio caligrama!!
Elegir un poema de un autor vanguardista y crear con el mismo un caligrama en Wordart (Tutorial para usar Wordart)
Cuando hayas terminado tu Caligrama compartirlo en este PADLET


Comentarios